InicioProject ManagementSoftware gestión de proyectos ¿Conoces algunos?

Software gestión de proyectos ¿Conoces algunos?

Cuando se habla del Software gestión de proyectos se refiere a un gran número de herramientas. 

Cuando se habla del software gestión de proyectos se refiere a un gran número de herramientas.  Los cuales tienden a ser muy simples para usar y qué son adaptables a todo tipo de organización.  Es de destacar que existe un gran número de Software que son completamente gratuitos y permiten realizar diferentes tareas,  programaciones,  actividades,  entre otros.  Asimismo brindan la facilidad de dar un seguimiento a las planeaciones qué se incorporan en los proyectos

Independientemente de que estos se lleven a cabo dentro de los grupos de trabajo o de manera particular.  El propósito de cada uno es lograr mayor eficiencia dentro de las actividades,  así como,  lograr qué las necesidades de la organización y particulares sean aplicables.  El fin es lograr encontrar el programa que mejor se adapte a los distintos proyectos dentro de la organización. 

Por tanto,  sí lo que deseas es encontrar un software de gestión de proyectos eficiente,  al día de hoy encontrarás una serie de herramientas tanto internas como externas en cualquier lugar.  Ya sean completamente gratis o que debas pagar.  

Lo más importante es que se ajuste a tus necesidades y a tu ritmo de trabajo. Sin embargo, si tu propósito es aprender más sobre estos temas,  te invito para que te integres a un Máster en Project management.  Logrando de este modo ser parte de los profesionales con mayor auge en la actualidad. 

CEUPE es una de las instituciones con mayor prestigio en el programa educativo aplicado al Project Management. No dudes en acceder a las facilidades de ingreso que presta la escuela de negocios con mayor reconocimiento internacional. Aunado a las facilidades de ingreso que presta y facilidades de inversión. 

¿Qué debe tener un software gestión de proyectos?

Existen una serie de elementos que todo software gestión de proyectos debe contener: 

Planeación 

Dentro de la organización la planeación es una de las actividades principales,  te permite poseer una visión más amplia de  las acciones a seguir.  Alejándote de los problemas y permitiendo que puedas dirigir eficientemente los grupos de trabajo.  Mediante este proceso es posible que el trabajo se lleve a cabo efectivamente.  En dónde cada uno de los miembros logran desarrollar sus responsabilidades. 

Para ello es fundamental tener en cuenta que se deben crear y definir los objetivos.  Adicionalmente, es posible agregar cambiar o eliminar cualquier condición.  Podría llevarse a cabo un calendario qué permita establecer los parámetros de acción.  Del mismo modo proporciona las herramientas necesarias para llevar a cabo todas las tareas. 

Cooperación y comunicación 

Dentro de todo grupo de trabajo debe existir un sistema de cooperación y de comunicación efectiva.  Esto se relaciona con organizaciones que permitan disponer de un sistema En dónde se analizan datos para obtener una información clara y precisa.  Podría ser la incorporación de un sistema En dónde se comparten ideas, archivos y conocimientos.  El propósito crucial es que todos los integrantes puedan disponer de la información en todo momento. 

En síntesis se trata de la gestión de los datos con el uso de herramientas que permitan generar condiciones positivas para la colaboración entre los grupos.  Asimismo,  establecer una comunicación fluida con los consumidores.  Es imprescindible que mucha información se encuentre incluida dentro de un archivo único con datos de clientes recursos y costos,  está labor permite que la organización pueda hacer los informes necesarios y en detalle. 

Análisis y mediciones 

Cuándo se efectúan los planes con éxito es posible estar informado sobre las dificultades que podrían presentarse.  Existen herramientas qué pueden facilitar información y estadísticas,  que logran demostrar mediciones que son necesarias para el análisis de riesgos y parámetros. 

Gestiones de los recursos 

Los recursos siempre dependerán de las dimensiones de los proyectos.  Sin embargo,  existen software gestión de proyectos qué ofrecen diferentes aplicaciones para que los mismos puedan ser gestionados.  Permitiendo a la dirección de la organización mantener una visión sobre los recursos disponibles,  el empleo y costo de estos. 

¿Cuál es el mejor software gestión de proyectos que podrás elegir?

Para esta ocasión,  hablaremos de una serie de software gestión de proyectos que podrás encontrar completamente gratuitos.  Algunos de los mismos son: 

  1. OpenProj: Se trata de un software gestión de proyectos compatible con diferentes programas de escritorio.  Su propósito ha sido reemplazar a Microsoft Project,  brindando soluciones para los distintos proyectos comerciales,  además de brindar funciones efectivas en la planeación de proyectos. 
  2. dotProject: Se trata de una de las aplicaciones de software de código abierto,  la cual puedes descargar de forma gratuita.  Esta aplicación te permite obtener una gran base de datos y admitir diferentes modalidades.  Es compatible con una serie de sistemas operativos. 
  3.  Open Workbench: Este tipo de programa brinda la facilidad de programar y gestionar diferentes proyectos,  los cuales se pueden desarrollar en plataformas para Windows.  Su uso es completamente gratuito.  Tratándose de una de las mejores plataformas para la gestión de proyectos,  permite asignar tareas, interactuar y administrar el tiempo. 
  4. Basecamp: Se encuentra como una de las herramientas con mayor popularidad Cómo software gestión de proyectos.  Puede llevarse a cabo de manera online con funciones que te permite gestionar tus recursos,  hasta la administración de documentos.  Un detalle adverso Es que la versión gratis no permite que se puedan compartir archivos. 
  5. Project Manager: Se trata de una de las herramientas que puede brindar una gran variedad de gestiones dentro de los proyectos. Combinando la planificación y programación de los mismos.  Por lo que será muy sencillo gestionar los equipos,  haciendo uso de proyectos en cascadas en diagramas de gantt.  De igual manera, los equipos de trabajo pueden colaborar entre sí,  logrando efectuar las diferentes actividades. 
  6. VersionOne: Se trata de una  plataforma que permite a las organizaciones integrar a todos los sectores involucrados.  Igualmente, puede seguir y proporcionar información sobre diferentes proyectos al mismo tiempo. Es posible lograr una planificación precisa en cuanto a los proyectos a realizar.  Lo mejor de esta herramienta es que permite llevar a cabo las tareas en muy corto tiempo,  además de brindar visibilidad sobre el progreso y los rendimientos qué desencadenan las actividades. 

Existen muchas herramientas más de las cuales puedes hacer uso, sin embargo, de manera independiente el software gestión de proyectos que integres  a tu organización tendrá sus procesos únicos de desarrollo.  Es posible que en una determinada empresa se puedan desarrollar otras herramientas y sean mucho más efectivas.  Será el profesional encargado el que elija la que mejor se ajuste a sus necesidades.  Si deseas aprender más puedes ingresar a un Máster en Project management y convertirte en el profesional que tu organización espera.

¡Comparte este artículo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.