¿Qué es el Community Manager? La función que cumple un Community Manager es muy importante dentro de una organización. Encargándose de gestionar las redes sociales, haciendo conocer la marca u organización, para crecer y ser reconocida. Logrando interactuar con los usuarios, difundiendo la información y consiguiendo más seguidores.
Toda la labor que hay detrás del Marketing digital lleva un estudio, donde se procesa toda la información e interacciones con el público, arrojando datos que servirán para indagar y estar al tanto de los intereses de los usuarios y así plantear mejores maniobras de marketing.
Vivimos en un mundo donde la tecnología lo mueve constantemente, las redes sociales forman parte de la cotidianidad de las personas. El Community Manager se encargará del desarrollo e interacción de la comunidad de internet, procurando cumplir con las metas fijadas dentro de la organización. El fin de todo este proceso es hacer que la organización se posicione y crezca interna y externamente.
¿Qué es un Community Manager y cuál es su función?
El Community Manager es el responsable del marketing digital y desarrollo del proceso que lleva a cabo una organización. Se desempeña para hacer crecer la comunidad. Al mismo tiempo, estas funciones de gestión y desarrollo, deben trabajar para aumentar la comunidad e identificar los clientes potenciales, estableciendo comunicaciones sólidas y constantes.
Debe crear estrategias y metas claras, que van de la mano con las bases de la organización, para poder alcanzar el desarrollo y crecimiento de la misma. A continuación, las áreas que un community manager debe aportar valor, son las siguientes:
Crear contenido de interés
Es primordial crear contenido de valor e interés a los usuarios para así captar su atención y que estos se vuelvan usuarios habituales. Estos van a absorber información, ya sea audiovisual, escrita, podcast o infografía.
Metódica
Ser disciplinado en su rutina, para llevar control de indicadores estratégicos, interacciones, crecimiento comunidad, ROI, tráfico web social. Será previsible para anteponerse ante cualquier situación.
Interactuar con la comunidad
Crear conversaciones bidireccionales, suavizar la marca y generar valor. Cabe destacar, que la atención al cliente es importante y primordial en este paso, ya que de ello depende los comentarios que pueden ver los otros usuarios.
Plan de estrategias
Elaborar un plan de acciones donde se indicará las labores que debe cumplir cada departamento para poder desarrollar el Marketing digital y que llegue a los usuarios de manera satisfactoria, cubriendo el interés que desean encontrar.
Metas a lograr del Community Manager
El community manager debe velar por lograr las metas que toda organización quiere para poder crecer y desarrollarse, las cuales se determinaran bajo los siguientes aspectos:
- Perfeccionar y optimizar la imagen de la marca en el marketing digital, lo que a su vez, hará que la reputación crezca de manera natural.
- Desarrollar la comunidad aportando un enfoque de valor, impartiendo información de calidad para los usuarios. Por ende, estos usuarios compartirán, comentarán y finalizarán la compra, ya sea de un producto o servicio de la marca.
- Trafico web social, estableciendo el total de visitas por el desarrollo de Marketing digital.
- Crear relaciones estables y sólidas con clientes, prescriptores, entre otros que estén en el ámbito.
Destrezas del Community Manager
El community manager es un profesional capacitado, que trabaja con público interno y externo de la organización, el cual ocupa una posición aduladora dentro del departamento de marketing digital. El community manager debe poseer las siguientes características:
- Ser un profesional paciente. La comunidad está conformada por personas y el community manager desarrolla una marca. Por ende, este recibirá quejas, malos tratos, comentarios no amables que deben ser llevados con educación y calma.
- Metódico. Es primordial implementar técnicas y aplicarlas para no cometer errores, siendo más eficaces y competentes a la hora de ejercer las labores, evitando la desencadenación de un inconveniente en alguna de las áreas.
- Saber Escuchar. Debe estar muy atento a la hora de escuchar opiniones de la marca u organización, debido a que el community manager debería dedicar parte del tiempo a escuchar de los usuarios como mejorar y poder crecer en el mundo digital.
- Profesional Capacitado. Contando con estudios formados, para la implementación y desarrollo de una marca u organización. Es una responsabilidad estar al frente del progreso de una compañía y por ende, debe contar con el conocimiento necesario para llevar a la organización a su máximo desarrollo.
- Ordenado. Es imprescindible ser ordenado, mantener una planificación diaria, donde tenga un plan de acción, respuestas, realizando labores simultáneas y en completo orden. El desenvolvimiento de esta labor requiere de instrumentos que faciliten la ejecución del Marketing digital.
- Empático. Entendiendo las necesidades de los usuarios y poder responder a cada una de ellas, ya que tratará con distintas personas a la vez en diferentes situaciones y circunstancias. Colocando a un lado sus opiniones personales de la marca.
Importancia de contar con un community manager en una organización
El rol que cumple un community manager en una organización es muy importante, la labor que desempeña esta persona es una pieza clave. Para originar un consumo grande y ser reconocido por los usuarios y público en general por medio del Marketing digital.
Actualmente, las redes sociales son una herramienta muy útil en la vida diaria de las personas que tienen un uso constante y permanente en todo el mundo. Siendo aprovechado por el community manager, logrando así las metas de la organización. El desarrollo del marketing digital debe contar con la creatividad, la forma de promover y difundir la publicidad del producto o servicio como lo son: alteraciones en la página web, actualizaciones, ventas online.
El community manager te permitirá transmitir la imagen organizacional que desea la compañía, compartiendo contenido de valor y en tendencia en las diferentes plataformas. Logrando así que tu marca sea posicionada y cuando un usuario necesite obtener información de tu organización en internet, aparecerá como primer resultado tu organización. Si deseas ser parte de este grupo de profesionales solo debes integrarte a un MBA en Marketing Digital.