¿El Marketing de los resultados es una estrategia efectiva? El performance marketing o el marketing de los resultados consiste en conseguir los objetivos establecidos en una estrategia que establece la compañía. De esta forma, se obtiene el máximo rendimiento de una campaña publicitaria. De esta manera, los objetivos se logran si son concretos y si se pueden cuantificar.
¿Qué características tiene el marketing de los resultados?
El marketing de los resultados es relativamente nuevo en el mundo del marketing online y engloba la mayoría de las estrategias que se utilizan para obtener resultados fiables y que se pueden medir en toda su extensión. A diferencia de otras campañas que se centran en la visibilidad, este tipo de marketing está enfocado en obtener resultados medibles, ya sea por medio de entornos webs o mediante formatos móviles.
La característica esencial en esta estrategia es que las compañías solo pagan por los resultados obtenidos, sin invertir en todo el proceso de la campaña. Es decir, los resultados finales si son exitosos, se pagan.
Se tienen que establecer los resultados que se esperan
Los resultados se obtienen al fijarse objetivos que se implementan con anterioridad para que se puedan cumplir. Este es el objetivo del marketing de los resultados. De esta manera, dichas metas deben estar lo más detalladas posibles, ya que no se pueden valorar los resultados de manera efectiva si no se sabe qué es lo que se va a hacer.
Esta estrategia es óptima para diversas empresas, ya que solo pagan por los resultados si estos son buenos. Si los clientes aumentan o se consiguen más leads, son objetivos logrados y se transforma en incremento de ventas. De esta forma, los encargados de implementar el marketing de los resultados solo ven dividendos si los objetivos son alcanzados y no antes.
¿Qué ventajas tiene el marketing de los resultados?
Como es una estrategia ideal para muchas empresas que se enfocan en resultados concretos, el marketing de los resultados posee algunas ventajas a corto, mediano y largo plazo.
- El retorno de la inversión (ROI) es real y verificable, ya que se aplica a los resultados obtenidos y se le compara. Uno de ellos es el llamado Coste por Clic (CPC), ya que resulta evidente la relación entre las acciones que se toman y los resultados que se obtienen.
- El marketing de los resultados se obtiene mediante las conversiones, ya que estas suceden casi instantáneamente cuando las acciones online impactan de manera positiva en los clientes objetivos. La conversión es sinónimo de resultados finales ya que una empresa espera obtener muchas.
- Existe una mejoría en la optimización, debido a que si las acciones son claras, los resultados no se harán esperar. Esto permite que se mejore la actividad relacionada con la obtención de resultados, estableciendo herramientas y técnicas que funcionan y mejoran los tiempos de conversión.
- Permite una mejor administración del presupuesto destinado a la campaña de marketing. De esta forma, los recursos se administran eficientemente y no se corren riesgos como invertir en planes y campañas en las que no se saben los resultados. Así pues, con el marketing de los resultados, las compañías sabrán cuánto tienen que invertir en la campaña.
La estrategia va en constante crecimiento
La inversión en publicidad y marketing en internet va en constante crecimiento y con ello, las estrategias para implementarlo también. Son muchas las opciones que se despliegan para obtener óptimos resultados y, si se paga solo por ello, la estrategia es sencillamente genial. Así pues, el marketing de los resultados da una ventaja crítica a las empresas que están compitiendo por posicionarse en diversas plataformas de internet.
La obtención de nuevos registros es clave para lograr los objetivos dentro de una estrategia como esta. De tal forma que, para las plataformas de e-Commerce, los resultados se traducen en nuevos leads y, posteriormente, en nuevos clientes y mayores ventas. Por esta razón, las actividades que se enfocan en conseguir más usuarios son fundamentales para plataformas como estas.
La compra online está en crecimiento y en los últimos 2 años está en crecimiento exponencial. Por ello, muchas compañías migraron sus servicios a plataforma e-Commerce para vender más y tener como objetivo final, más ventas.
Algunos aspectos a tener en cuenta
Para la aplicación de una buena estrategia de marketing de los resultados, se deben tener en cuenta ciertos aspectos para obtener los resultados deseados.
- Definir los objetivos y metas para analizar. Las métricas y las analíticas son fundamentales para la implementación de estrategias de marketing, de esta forma, los objetivos deben ser medibles. Visitas a un sitio web, procedencia, preferencia de los usuarios, entre otros, son algunos parámetros que se pueden medir.
- Saber qué medir y cuántas métricas se van a medir. Se debe medir bien las cosas que se van a analizar, ya que no hay productos iguales y muchas empresas no venden lo mismo en diferentes épocas del año. De esta forma, debe saberse lo que se va a promocionar para obtener las métricas necesarias.
- La calidad es más importante que la calidad. En la web, las visitas a un sitio también se miden en parámetros cualitativos. No es lo mismo que miles de personas entren a una página de e-Commerce, pero solo 20 compran productos allí. Da lo mismo cuando miles de usuarios ven un sitio pero solo unos pocos se suscriben. Si el objetivo que se plantea es cuantitativo, los objetivos no se cumplen.
Si necesitas ampliar conocimientos relevantes a todo lo que concierne al mercadeo online, no dejes de cursar el MBA en Marketing Digital, la cual te ofrece todas las herramientas y conocimientos necesarios para que implementes estrategias de marketing realmente exitosas y comprobables.