InicioMBA OnlineLa comunicación ¿Cómo se integra a las habilidades directivas?

La comunicación ¿Cómo se integra a las habilidades directivas?

La comunicación es una de las grandes habilidades directivas que deben desarrollarse dentro de las organizaciones.

La comunicación es una de las grandes habilidades directivas que deben desarrollarse dentro de las organizaciones. Tomando en cuenta que se trata de un proceso que permite la transmisión de información y el ingreso de planteamientos necesarios para su evolución. En donde intervienen una serie de actores que permiten y posibilitan dicho proceso. 

A través de los siglos y la evolución de la humanidad, la comunicación ha sido vital para el desarrollo de esta. Sin embargo, si la misma no es adecuada o no hace uso de canales efectivos. Puede que llegue a afectar directamente a la organización en sus labores.

Por lo tanto, ¿Cuáles son esos elementos necesarios para poder considerar a la comunicación como un valor imprescindible dentro de las habilidades directivas? Es vital poseer el conocimiento necesario y hacer uso del mismo para el cumplimiento de los objetivos. 

En principio ¿Qué es la comunicación?

La comunicación es un proceso mediante el cual intervienen una serie de actores en donde se difunden una diversidad de planteamientos que son vitales. Los cuales al aplicarse como una habilidad directiva dentro de la organización de modo eficaz. Puede llevar a la misma al éxito y al cumplimiento de los objetivos que se encuentren dentro de la planeación. 

Este proceso podría afectar de manera directa a la empresa si no es aplicado de forma correcta. Por lo que deben existir una serie de componentes que faciliten la emisión de un mensaje. Tales como, las palabras, el tono con el que se conduce el mensaje y el lenguaje corporal que transmite el emisor. 

En definitiva, son las palabras las que permiten que el locutor pueda llegar a influenciar en los grupos de trabajo. Cuando se es aplicado a nivel directivo, es posible manejar los mismos y conducirlos a los propósitos que busca la organización. 

Para los líderes dentro de las empresas la comunicación es imprescindible en la relación que se establece dentro de la misma. Repercute en el funcionamiento de esta y como pueden llegar a cumplirse las expectativas esperadas. Se trata de un proceso en ocasiones difícil, que se dirige en múltiples direcciones y que debe ser persistente. 

La comunicación como una habilidad directiva a desarrollar 

Cuando se trata de los entornos organizacionales se debe entender que la comunicación debe ser eficiente. Por lo tanto, es un término manejado ampliamente y que se desarrolla como un elemento básico de lo que supone una habilidad directiva. 

Para ello, existen conceptos como la Comunicación Eficaz, entendiéndose como aquella que provoca y promueve un cambio en el oyente. Produciéndose una transformación en conocimientos, actitudes, comportamientos y en los sentimientos. 

Algunos de los elementos básicos para el desarrollo de una comunicación eficaz 

Los elementos básicos que permiten el desarrollo de una comunicación efectiva es a través de la aplicación de los propios principios que maneja. 

  • El impedimento de no establecer la comunicación, tomando en consideración que es muy difícil que un individuo deje de emitir información. Por lo que el mensaje transmitido siempre tendrá un valor e influencia. 
  • Establecer un nivel de relación y capacidad para que la comunicación pueda poseer una dimensión y un contenido. 
  • Los medios que son usados para establecer dicha comunicación, ya sea de forma analógica o digital. Cuando se plantea de una manera analógica se refiere a la representación usada en el lenguaje para emitir un contenido, tratándose del habla. Al hablar de un método digital es por medio de la emisión de signos, como es el caso de la palabra escrita. 
  • Las interacciones que se dan debido a una comunicación fluida permiten que las relaciones establecidas sean organizadas y el comportamiento sea el adecuado. Por lo que la relación que se establece es lineal, en donde existe una dirección y aquellos que la siguen. 
  • Asimismo, se presenta una interacción simétrica en donde el intercambio de información se complemente, bajo parámetros de igualdad o diferencia. 

¿Puede llegar a afectar la comunicación a los integrantes de las empresas? 

Al día de hoy la comunicación se ha convertido en una herramienta multidireccional gracias a las posibilidades que suministra la red.  Por lo que su integración como habilidad directiva es inevitable. Logra ser descentralizada y al someterse a los procesos adecuados permite que la misma sea efectiva. La dirección tiene la responsabilidad de emitir los mensajes de manera clara, concisa y precisa.

Asimismo, que estos sean transmitidos por medio de canales que puedan llegar de forma adecuada a todos los participantes. En donde el trabajo en equipo se fomenta al lograr dirigirse a todas las estructuras y niveles de la organización. Esto permite que el trabajo y las labores sean efectivas y llevadas a cabo. 

Es trabajo directo de la dirección de la organización que la comunicación entre todos los miembros sea fluida. Permitiendo que los mismos participen de manera activa en las actividades o decisiones. Esto facilitará el proceso de aprendizaje y de aplicación de conocimientos, aprovechando las fortalezas de cada miembro. Dando como resultado la obtención de respuestas favorables, con mayor calidad y con la disposición de los trabajadores. 

Impacto que ocasiona una comunicación efectiva entre los miembros

Como resultado de una comunicación efectiva la retroalimentación podrá desarrollarse de forma efectiva. Mediante la aprobación de los participantes y la resolución de los problemas. Permitiendo que el alcance de los objetivos y el éxito de la organización esté asegurado. 

Cuando la dirección se dirige de esta manera y plantea dichas actividades dentro del grupo organizacional. De seguro podrá alcanzar los objetivos que se hayan planteado de manera inicial. Es así como muchos profesionales de este sector deben incorporar estas prácticas al trabajo diario. Aunque muchos de estos contenidos pueden aprenderse fácilmente ingresando a una Maestría en Máster Business Administration

¡Comparte este artículo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.