InicioCiberseguridadImportancia de la ciberseguridad en todos los niveles

Importancia de la ciberseguridad en todos los niveles

La interconexión global a través de internet es un fenómeno desarrollado, pero al mismo tiempo por desarrollar. A medida que vamos avanzando como sociedad, nuestra dependencia a la red es mucho más alta, debido a que sin lugar a dudas hoy más que nunca, casi todo lo podemos realizar a través de internet. Es momento también de entender que así como es una herramienta sumamente útil, en ella también corremos peligro ¿Por qué razón? Simple, ¿te has puesto a pensar toda la información      personal o privada que tienes en tu computadora, o que has transferido a través de algún correo electrónico a alguna persona de confianza o familiar? Pues bien, todo ese cumulo de valiosa información puede ser usada en tu contra si cae en las manos equivocadas, como lo puede ser un ciberdelincuentes o pirata informático.  Mediante estas líneas queremos mostrarte la relevancia que hoy en día tiene la ciberseguridad en todos los niveles de nuestra vida, y que solo usándola de manera consiente y racional, es que podremos seguir navegando en internet con un poco más de tranquilidad, producto de esta defensa que estará en cada una de nuestras conexiones.

Todos pensamos siempre que nosotros no somos un objetivo al cual penetrar, pero la verdad, es que somos aún más vulnerables si pensamos de esta manera, ya que lo poco o mucho que tengamos pueden ser robado por la delincuencia digital. Estamos expuestos, esta es una realidad, con la cual tenemos que luchar diariamente, y solo se puede hacer mediante esquemas o procesos de ciberseguridad.  

Son muchos los medios que podemos hoy en día usar para poder “asegurarnos” en internet. Desde formación educativa hasta aplicación de programas o software diseñados específicamente para proteger a todos los usuarios de amenazas y riesgos que se pueden realizar, así como carreras de 3 a 5 años para desarrollar una profesión como la de experto en seguridad de la información. Hoy en día protegerse resulta un verdadero desafío, debido a que con la misma velocidad con que la tecnología avanza, así mismo lo hacen los hackers, por lo que cada día que pasa estamos un escalón más atrás.

La importancia de estar informados

Cuando hablamos de ciberdelincuentes o cibercriminales, nos referimos simplemente a los delitos que se ejecutan a través de internet. Actualmente, son muchas las personas que han decidido recurrir a las herramientas digitales para su protección y resguardo, pero, no saben a ciencia cierta con que tipos de acciones o amenazas se pueden encontrar, así que no basta solamente con tener algún antivirus o un sistema que lo proteja, también es principal la información que tengamos a nivel de conocimientos para afrontar las circunstancias que seguramente serán imprevistas.

Las estafas y fraudes informáticos, así como el robo de información y la usurpación de identidad o el espionaje, son acciones minuciosamente estudiadas y trazadas para que sean lo más efectivas posibles, así que es recomendable saber cuál es la forma en que estas personas atacan, estar preparado no tiene precio.

Recomendaciones para defenderse de los ciberataques

La defensa de los ciberataques va desde el mismo momento en que una persona se dirige a algún cajero automático para retirar o depositar dinero. Es aquí donde fácilmente podemos ser presa de los delincuentes informáticos, así que siempre hay que estar alertas cuando hablamos de datos bancarios, ya que sin duda son los más apetecidos. En muchos países se está implementado el uso de fundas o forros de tarjetas de débito o crédito que son de plomo, para que no se pueda escanear la misma y ser utilizada mediante compras en internet.

Aunque parezca obvio, nunca hay que menospreciar el alcance que tiene la utilización de elementos de autenticación, esto es: usuario y contraseña. Además de que esto se cumpla, también debemos hacer especial énfasis en que dichas contraseñas deben cumplir con los estándares de seguridad, sobre todo en cuanto a mezcla de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, y sobre todo, que no tenga información personal como fechas de nacimiento de familiar o propias. Sé que seguro estás pensando: Pero es que se me olvida, o simplemente me parecen prácticas, pero la verdad es que los hackers tienden a ser tan sofisticados que han diseñado dispositivos que crean múltiples opciones de contraseñas con el fin de descubrir cuál es la tuya y poder acceder a tus bases de datos o información bancaria sin problema ni levantar sospechas. Causa incomodidad y molestia, pero es una recomendación que puede salvarte.

Además de las contraseñas con niveles de seguridad altos, también es fundamental ya sea a nivel personal o empresarial, que se cuente con antivirus actualizados y que sean originales de fabricante, ya que de esa forma la legitimidad será alta. Así mismo también debe instalarse firewall o cortafuegos, uno para tu ordenador personal o de trabajo, y otro que actúe directamente desde el router. Estos cortafuegos tienen mucha más eficacia y eficiencia si trabajan de forma coordinada con los antivirus, debido a que mientras uno contiene los gusanos, troyanos o virus, el otro los elimina de forma inmediata. Los análisis y evaluaciones a los equipos deben ser sagrados. Que se hagan de manera periódica es una muestra de responsabilidad y seriedad para afrontar la ciberdelincuencia, de esta forma estaremos elevando nuestro nivel de confianza y seguridad, y estaremos siempre en buen camino para brindar el mejor servicio o trabajar de la mejor forma posible.

Y tú, ¿ Ya sabes realmente la importancia de utilizar la ciberseguridad en todos los niveles?

¡Comparte este artículo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.