InicioEnergías RenovablesEl uso de la Biomasa como recurso energético sostenible

El uso de la Biomasa como recurso energético sostenible

La biomasa es uno de los recursos renovables que trabaja en función de todos los materiales orgánicos que se originan en las plantas y los animales. Son todos los residuos que estos emiten y los cuales el estar en unión pueden llegar a transformarse y generar o producir algún tipo de energía todo mediante el calor.

Por otro lado la biomasa también se considera una de las energías limpias y sostenibles que pueden ser desarrolladas en pro del bienestar del planeta debido al uso de desechos orgánicos que pueden ser utilizados para dicha transformación. La biomasa posee la cualidad de poder ser utilizada de manera directa solo basta con aplicar un procedimiento de combustión para que la transformación se presente y derive en otras sustancias que pueden ser aprovechadas.

Cabe destacar que todo este proceso es completamente ecológico respetable hacia el medio ambiente y enfrente o en comparación con otros tipos de energía sobre todo con los combustibles fósiles es realmente económico Y su impacto es completamente mínimo. Es por ello que veremos en profundidad cuáles son los tipos de biomasa y cómo es su funcionamiento.

Tipos de Biomasa

Fundamentalmente existen dos tipos de biomasa, los cuales dependen en gran medida de la composición de los materiales que intervienen en su transformación:

  • Biomasa que depende de su procedencia:

Son todos los residuos que se desprenden de los ecosistemas naturales sin que exista ningún tipo de intervención humana, en estos casos se deben incluir todos los residuos que caen de los árboles plantas el cultivo los matorrales los cuales poseen un alto nivel de energía. Es necesario acotar que todos estos materiales provienen también de las actividades que realiza el ser humano.

Actividades como la agricultura la ganadería y el sector maderero son el perfecto ejemplo de ella en vez de presentar un problema de eliminación o el desprendimiento de estos residuos se convierte en un recurso capaz de producir Un combustible sostenible hacia el medio ambiente.        

  • Biomasa que depende de la cantidad de agua que posee

En este caso existen a su vez dos tipos de biomasa se encuentra la biomasa seca la cual se compone de madera leña los restos de las industrias las maderas además de los residuos o desechos forestales los cuales Poseen en su contenido cierta cantidad de agua.

Al mismo tiempo se encuentra la biomasa húmeda la cual se basa en la elaboración de los aceites los nudos de las depuradoras y las purinas.       

Las ventajas de la biomasa como fuente de energía limpia         

Como  toda fue este de energía renovable la biomasa posee grandes ventajas en su utilidad, el principal de ellos es que es un recurso que se encuentra en la tierra de forma inagotable, contaminando a niveles cero y apenas con emisiones que puedan producir algún daño a la capa de ozono.

Al utilizar materiales orgánicos se logra reducir el uso de los combustibles fósiles y con ello la producción de contaminantes que han resultado ser tan dañinos para el medio ambiente. Adicionalmente, al utilizar los desechos que emiten los bosques se logra la limpieza de los mismos de forma constante, evitando así los incendios que pueden generar tantos daños.

El uso de la Biomasa permite que el costo sea minimizado que el uso de las energías convencionales, puede llegar a producto combustibles que son mucho más económicos que los convencionales y las tecnologías utilizadas en su proceso son mucho más confiables y seguras.

Desventajas en el uso de la biomasa

Así como existe un gran número de  ventajas también se presentan algunas desventajas que deben ser atendidas. La principal es que el sistema utilizado para transformar la materia prima en Energía posee un rendimiento inferior al usado en los combustibles fósiles, así como, los lugares de almacenamiento deben ser mejorados, deben ser aumentados debido a que la densidad de los materiales en cuanto a Energía es mucho menor.

Los canales de distribución son menos eficientes que el usado en el de los combustibles convencionales, a su vez, algunos materiales usados en el proceso de la biomasa también requieren de procedimientos adicionales como es el caso de la biomasa húmeda que necesita de secado previo para pasar al proceso de combustión.

En qué aspectos la biomasa contribuye a su mejora

El uso de la biomasa como un sistema de energía alternativa ha logrado aportar beneficios en distintos aspectos:

  • En el aumento de los precios del petróleo.
  • Aumentar la producción en el sistema agrícola.
  • Aporta grandes beneficios en el mejoramiento de las condiciones del cambio climático, reduciendo las emisiones de CO2.
  • Ha logrado aumentar considerablemente el empleo de nuevas tecnologías aplicadas al uso de los recursos renovables.
  • Implementación de la explotación de centrales de biomasa como medio para generar energía limpia y económica.

Es así como una gran cantidad de países alrededor del mundo ven con muy buenos ojos el uso de energías renovables como medio para cubrir en gran medida la demanda energética. Ha sido Europa uno de los grandes pioneros en el tema, logrando implementar sistemas eficientes en distintos países.

El uso de estas energías proporciona la facilidad de contribuir de forma autosuficiente en cuanto a consumo eléctrico. Además, logran contribuir a que la producción de estas energías limpias desarrollen Viviendas más sustentables y urbanismos enteros que emitan menos contaminantes.

Ya son muchos los países que conocen y se encuentran interesados en la implementación de sistemas de producción de energía renovable que sean eficientes, sustentables y amables con el medio ambiente. Animando a todos los sectores a unirse a temas que se encuentran en desarrollo, como es el caso de la reutilización, el reciclaje y  la reducción de materiales contaminantes.

¡Comparte este artículo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.