InicioRecursos Humanos¿Cuáles son las responsabilidades de los Recursos Humanos?

¿Cuáles son las responsabilidades de los Recursos Humanos?

En la actualidad las competencias de los Recursos humanos han crecido. Así como, el desarrollo de la misma se ha ido generando conforme a las necesidades empresariales lo exigen.

¿Cuáles son las responsabilidades de los Recursos Humanos? Hace algún tiempo el departamento de Recursos Humanos se encontraba integrado a la Administración de la empresa. Cosa que aún sucede en algunas de menor tamaño y en donde la cantidad de empleados es mucho menor. Actualmente, las competencias de esta unidad han crecido. Así como, el desarrollo de la misma se ha generado conforme a las necesidades actuales lo exigen. 

Las actividades que realiza en la actualidad el departamento de Recursos Humanos se encuentra basada en la gestión de los planes que debe implementar. En donde se integran una cierta cantidad de tareas que resultan necesarias para el logro de los objetivos. Este logra organizarse a partir de dos premisas, el tamaño y la actividad que se desempeña dentro de la empresa. 

Las responsabilidades que asume este departamento van de la mano y con el soporte de la Dirección general. Es común que trabajen en conjunto y que la toma de decisiones sea gestionada de manera conjunta. Así que determinemos cuáles son esas responsabilidades básicas que maneja el departamento de Recursos Humanos.

Responsabilidad que asume el Director de Recursos Humanos

El cargo de Dirección general dentro del departamento de Recursos Humanos posee las responsabilidades de establecer: 

  • La definición de los objetivos en cuanto a la administración del personal dentro de la organización. Así como, todo lo que se encuentre relacionado con el pago de nóminas y servicios de salud. 
  • Estar al tanto de la implementación de políticas de retribución, pago de obligaciones y tributos. 
  • Coordinar los procesos que se deben integrar ante los riesgos laborales. 
  • Estar al tanto de los procedimientos administrativos. 
  • Establecer medios de comunicaciones efectivos con los empleados, en donde se busquen soluciones y ase atiendan las quejas. 
  • Mantener el control de los tiempos y la supervisión de la asistencia del personal. 
  • Es necesario que el perfil que ocupe la dirección de este departamento cumpla con los requisitos mínimos en cuanto a preparación. Sobre todo, en el área de los Recursos Humanos, Derecho y Economía con las Maestrías indicadas. Asimismo, contar con un idioma adicional, esto le permitirá integrarse fácilmente a entornos empresariales distintos al que ya maneja. 

Organización del departamento de Recursos Humanos y sus responsabilidades

En toda empresa debe organizarse las competencias que necesita cada área a desarrollar. En este sentido, siempre va a depender de las dimensiones y las necesidades de la misma, en donde la responsabilidad que ejerce la dirección de Recursos Humanos es fundamental para el funcionamiento de toda la empresa. 

No todos los departamentos de Recursos Humanos manejan la misma cantidad de actividades, pero si deben cumplir muchas de las funciones básicas que una empresa requiere. Sobre todo en cuanto a atención al personal. 

Funciones básicas que debe cumplir Recursos Humanos

Función de empleo

En donde se deben planificar la plantilla, elegir los perfiles adecuados y formar al personal, así como, la integración de nuevo personal a la empresa. 

Administración del personal

Por medio de la elaboración de los contratos, el pago de nóminas, gestión de vacaciones, horas extras y llevar el control de las ausencias. 

Función de retribución

Mediante el estudio de fórmulas salariales que permiten retribuir al personal, dependiendo de su grado de ocupación dentro de la empresa. Integración de políticas de incentivos y niveles salariales. 

Perfeccionamiento de los Recursos Humanos

A partir de la creación de planes de formación y ejecución de los mismos. En donde se evalúe el potencial del personal, motivación y el control del desempeño laboral. 

Relaciones laborales

Se entiende como la resolución de los problemas, en donde se represente a la dirección en cuanto al establecimiento de políticas. Así como, la contratación de personal y la solución de conflictos laborales. 

Servicios sociales en Recursos humanos

Es la gestión que realiza la empresa para los empleados de la misma. Algunos de estos son los economatos, guarderías para niños, servicios médicos, clubes sociales o deportivos, entre otros. 

Responsabilidades que afronta Recursos Humanos como departamento 

Con el fin de garantizar el funcionamiento del departamento de Recursos Humanos el mismo afronta responsabilidades que son necesarias establecer. Una de ellas es la comunicación interna, la cual debe ser permanente y en la que exista una interacción entre la unidad y todos los empleados. 

Se deben integrar códigos de valores y conductas que se efectúen como políticas internas. En donde las mismas se cumplan y se lleven a cabo por parte de todos los sectores de la organización. Asimismo, sucede con el clima laboral, mediante la elaboración de encuestas que permitan conocer las condiciones de los empleados con respecto a la situación de la empresa. 

¿Existen posibilidades de mejorar la gestión? 

El mejoramiento de la gestión de Recursos Humanos se basa principalmente en las necesidades que genera la empresa. Seleccionando al personal adecuado para cada cargo, el funcionamiento y las capacidades serán mayores. Lo que permitirá cumplir con las metas que se propone la organización. 

Existe toda una teoría en cuanto a las preferencias según los géneros, por lo que el perfil de una trabajadora femenina siempre preferirá jornadas más flexibles y mayor diversidad. En el caso de los trabajadores masculinos buscan de aumentar las posibilidades de crecimiento en su carrera internacional, estabilidad económica y labores más innovadoras. 

De allí, que se tomen en cuenta los perfiles adecuados según las características que requiera la empresa. El objetivo es lograr capacitarlos, introducirlos y hacerlos ser parte de la organización. En gran medida, estas capacidades y conocimientos pueden desarrollarse si se opta por el ingreso a un MBA online en Recursos Humanos

¡Comparte este artículo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.