InicioMBA Online¿Cuáles son las habilidades directivas que toda empresa busca?

¿Cuáles son las habilidades directivas que toda empresa busca?

Las empresas en la búsqueda de encontrar mayor eficiencia a nivel gerencial, debe encontrar las habilidades directivas necesarias a desarrollar.

Las empresas en la búsqueda de encontrar mayor eficiencia a nivel gerencial, debe encontrar las habilidades directivas necesarias a desarrollar. Esto le permitirá establecer funciones eficaces y evolucionar en aspectos que son considerados esenciales para las labores dentro de la misma. 

Existen profesionales que por si solos poseen dichas competencias de manera innata y que con la experiencia logran acrecentarlas aún más. Aunque la empresa también puede realizar los aportes para desarrollar las habilidades directivas que sean necesarias. En donde lleven al éxito de la gestión y al cumplimiento de los objetivos.

Se han de destacar una serie de habilidades directivas que debe ser imprescindibles en el desarrollo de las empresas. Sobre todo, porque deben ser las que lleven a cabo los profesionales que quieran incorporarse a la misma. Aunque se ha de precisar que algunas de estas van con la personalidad y otras se establecen para fines productivos. 

Las habilidades directivas de la personalidad 

Entre algunas de las habilidades directivas a destacar dentro del aspecto de la personalidad se encuentran: 

La comunicación

Dentro de las habilidades directivas, la comunicación podría cumplir un rol de herramienta productiva y también de la personalidad. Sin embargo, el ser comunicativos es una cualidad que muy pocos a nivel personal pueden desarrollar eficientemente. De allí la evolución de esta y el aprendizaje que pudiese integrarse para comunicarse de manera eficaz. 

Debe precisarse de poseer un lenguaje claro y convincente, aunado a una orientación en el discurso de forma positiva y entusiasta. Los individuos con personalidades negativas y un discurso errado, en raras ocasiones logra conectar con el resto de su equipo de trabajo.

Dar solución a los problemas

Todo líder empresarial debe lograr resolver los conflictos que se presenten en el ambiente laboral. Para un manejo eficiente se precisa de una resolución a los diferentes problemas que pudiesen llegar a presentarse. De manera independiente sea cual sea el entorno. Está establecido como una de las habilidades directivas que no pueden faltar dentro del sector empresarial

Un buen directivo debe gozar de habilidades mínimas para asistir las situaciones de modo firme e imparcial. Son los mismos trabajadores los que notan las deficiencias al momento de solucionar conflictos o problemas. Lo que conllevara a un desprestigio ante el personal que labora. 

Inteligencia emocional

Una de las grandes habilidades de un buen líder es el manejo de sus propias emociones, debe tener la capacidad de desarrollar la inteligencia emocional. Es una de las competencias mínimas para el alcance del éxito. En el mundo empresarial el éxito de las compañías en gran medida se debe al proceso de gestión de las emociones. 

Capacidad para delegar tareas

Las personas con capacidades para delegar tareas tienden a rodearse de profesionales de excelente trayectoria. En donde las habilidades que desarrollan deben sumar a la gerencia de la empresa. Delegar trabajo es un elemento esencial dentro del trabajo de la gerencia y sobre todo para profesionales que tengan a su cargo el manejo de equipos. 

Siempre la delegación de responsabilidades conlleva a que las labores puedan hacerse de mejor manera. En donde el cumplimiento es efectivo y puntual. 

Las habilidades directivas para generar productividad

Así como se plantean las habilidades directivas de la personalidad, así mismo, se encuentran las competencias que permiten generar mayor productividad. Algunas de estas son: 

La Organización 

Dentro de las habilidades directivas que incorpora un buen líder dentro de las empresas debe considerarse a la organización. En donde se llevan a cabo una serie de lineamientos para el cumplimiento de los objetivos, priorizando a los de mayor importancia. Sin que exista una organización que sea competente difícilmente podrán cumplirse con las metas trazadas.

Compensaciones y Retroalimentación

Dentro de las labores empresariales todo profesional busca que el trabajo que realiza no sea ignorado. Por lo tanto, un líder encaminado hacia el reconocimiento del trabajo de su compañero podrá brindar mayores recompensas. Ya sea de forma tangible o intangible. Asimismo, sucede con los casos en los que se necesita reconocer el trabajo de los compañeros y manifestarlos de forma pública. Resultando en un gran impacto para el resto de los participantes. 

Esta acción puede llegar a ser mucho más productiva que una compensación tangible. Igual sucede en el caso de la retroalimentación. Cuando este es efectivo es posible aumentar considerablemente las habilidades de todos los integrantes de los equipos. Desarrollando nuevas capacidades en cada uno de los mismos. 

Planificación y dirección

Cuando se trata de ser más productivos en el ambiente laboral, tanto la dirección como la planificación juegan un papel fundamental. Tratándose de las capacidades para establecer los objetivos a alcanzar y haciendo uso de los medios fundamentales para lograrlos. Cuando un líder conoce como debe planear promoverá un impulso y orden en la consecución de los objetivos. 

Acciones estratégicas

Una de las habilidades directivas que debe procurar poner en práctica un profesional del sector empresarial es lograr anticiparse a determinadas acciones. Lograr hacer las mediciones de las posibles riesgos que puedan acontecer. Para ello, debe tener precisión de como se presentara en el futuro algunas circunstancias. 

Permitiendo orientar los resultados y proporcionar las soluciones factibles, creando así mayores competencias y habilidades. Todos estos aspectos son los que podrían considerarse como acciones estratégicas. Cuando se aplican todas estas habilidades de manera conjunta, lo que se busca es el cumplimiento de las metas u objetivos que se desean alcanzar. Que además los mismos puedan ser llevados a término de manera satisfactoria. 

Podrás incorporar estas capacidades al participar en una Maestría en Máster Business Administration. Uno de los mejores programas de formación que permite a los profesionales destacarse en el ámbito empresarial. Con miras a la ocupación de cargos de dirección y gerencia. 

¡Comparte este artículo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.