InicioBig Data¿Conoces los 7 Ejemplos de Empleabilidad del Big Data?

¿Conoces los 7 Ejemplos de Empleabilidad del Big Data?

Big Data se reconoce como la disciplina encargada de recoger una inmensa cantidad de datos en la web, de gran variedad y con múltiples fuentes de información.

¿Conoces algunos ejemplos de Empleabilidad del Big Data? Big Data se reconoce como la disciplina encargada de recoger una inmensa cantidad de datos en la web, de gran variedad y con múltiples fuentes de información. Para luego transformarla, analizarla y así convertirla en información importante en la toma de decisiones de una empresa. Así como, de diagnosticar comportamientos de consumo o de nuevas tendencias.

Este instrumento trae consigo un gran potencial para determinar información necesaria en otros ámbitos de aplicación. Esta increíble infinidad de datos producida por todos los seres humanos o por máquinas que dan uso de la red. Puede ser útil para hacer más fácil los procesos, encontrar respuestas con menos esfuerzo, comprensibles para ser digeridas y procesadas a conveniencia del usuario.

Aquí algunos campos de aplicación que hacen uso del Big Data:

Big data Aplicada a las Ciencias de la Salud

Big Data se convirtió en el aliado ideal en muchos ámbitos de la salud. Los avances tecnológicos no solo han creado dispositivos que permiten monitorear las actividades físicas del ser humano. También han surgido aplicaciones con indicadores de salud, además de sitios web y chats acerca de personas que están en un grupo.

Ese volumen de información es extremadamente valioso para que las organizaciones de salud puedan manejar datos acerca del bienestar de los ciudadanos. 

Además se ha demostrado que el Big Data tiene alcance de manejar el gran nivel de información Genética que se desarrolla en los estudios del ADN. Permitiendo segmentar perfectamente las cadenas de valor del ADN. Siendo valioso en la experimentación y desarrollo de curas y tratamientos necesarios en el desarrollo de nuevos medicamentos o vacunas.

Mejoras en los Modelos de Negocios

Las organizaciones necesitan manejar informaciones de todo tipo que les acerque de manera fácil y óptima a datos para lograr la toma de decisiones o mejorar su proceso productivo. Los motores de búsqueda, la creación de perfiles empresariales en las redes sociales y los portales web de empleos. Así como, de entrenamiento han revolucionado la manera en que se gestiona un negocio.

Big Data le permite manejar información de todo lo referente al modelo de negocios, brinda información de gestión de recursos humanos. Igual que los datos a ser usados en estudios de mercado en productos y servicios. Determinando el comportamiento del ambiente competitivo, así como, el monitoreo de las tendencias de consumo y receptividad de un producto. Permitiendo a las organizaciones medir el alcance de sus productos y el nivel de aceptación que tienen en la sociedad.

Además, el Big Data permite filtrar las búsquedas y depurar la información de contenido innecesario. Para obtener datos fiables que ofrezcan datos certeros y reales para la toma de decisiones. Igualmente, para la predicción de posibles resultados y situaciones futuras.

Big data contribuye al bienestar de las ciudades

Existen infinidades de dispositivos creados por los gobiernos locales y nacionales necesarios para control de tráfico. Además, que hay ciudades que controlan los servicios públicos, la redes de comunicación y de transporte público. Colaborando a controlar no solo el correcto funcionamiento, sino reducir índices de crimen y accidentes.

Gracias a Big Data las ciudades manejan y controlan el bienestar de sus ciudadanos a través de zonas de wifi libre. Donde les ofrecen internet bajo su red, permitiendo monitorear y usar sus espacios públicos. Por otro lado, regulan el uso de recursos naturales como el agua por medio de medidores inteligentes y controlan el uso de ella. Contando con líneas de atención al ciudadano con respuestas de inteligencia artificial

Big Data es usado en plataformas de autogestión de trámites públicos, recabando información, quejas, sugerencias y usando el cruce de información de los datos de ciudadanos con sus bases de identidad.

El Big Data hace a los deportistas mejores deportistas 

Las disciplinas deportivas y los deportistas han implementado técnicas de Big Data para medir y analizar su desempeño. Asimismo, el de otros deportistas para afinar su rendimiento, mediante grabaciones inteligentes de medición de velocidad, distancia y fuerza se evidencia el desempeño de sus capacidades. 

Otras aplicaciones permiten almacenar y analizar datos de la calidad de sus entrenamientos, su régimen alimentario y de descanso. Que al mismo tiempo compara con horas de sueño, calorías gastadas y tiempo de ejercicio ofreciéndole el control de sus actividades, para enfocarla en maximizar su desempeño.

Comprensión, atención a los clientes y consumidores

Una de las razones por las que se centró el potencial de Big Data al ámbito organizacional fue la concentración de información para comprender el comportamiento del cliente. Sus interacciones en redes sociales, en correos electrónicos, en aplicaciones y uso de páginas web determina la ocurrencia de compra y sus preferencias.

Todo esto se puede lograr con bajos costos y en un lapso corto de tiempo, con resultados confiables y precisos.

Big Data le sirvió a la política 

La política no se escapó del Big Data, puesto que fue muy reconocido el triunfo del presidente Obama gracias a estrategias basadas en recolección de datos de manera masiva. Concentrando la información generada por correos electrónicos y portales web, analizando que sus esfuerzos debían enfocarse en la persuasión a través de las redes sociales

Prosperidad en las comunicaciones 

Una de las industrias con el mayor manejo de datos son las operadoras de internet y telefonía móvil. Todas sus operaciones concretan cantidades gigantes de información provenientes de datos emitidos por consumo de internet, registros de llamadas, frecuencia y consumo de datos de redes móviles.

Big Data les permite a estas organizaciones depurar todos esos datos para reducir el tiempo de respuesta de sus procesos y optimizar sus operaciones.

Ha sido comprobado que emplear Big Data tiene muchas funcionalidades. Por lo tanto, es una herramienta ideal para enfrentar las grandes cargas de información. Que las organizaciones reciben diariamente, producto de la imparable evolución de las tecnologías. Esta herramienta transforma lo que se veía como datos basura en recursos valiosos para las organizaciones.

Si deseas conocer más sobre estos temas puedes ingresar a una Maestría en Big Data Analytics y formarte como un profesional especializado en el área.

¡Comparte este artículo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.