Para lograr definir la energía solar, su significado simple e inequívoco se refiere a la obtención de radiación solar que llega al planeta en forma de luz, calor o rayos ultravioletas que proviene de la emisión del sol. Este tipo de energía es lo que se conoce como un recurso renovable debido a que el sol se encuentra en la tierra de forma inagotable.
Solo se trata de someter la energía solar a una transformación, la cual se recolecta para generar otros tipos de energía mediante el uso de distintos dispositivos. Esta energía puede ser útil mediante el uso de dos maneras de modificación.
Una de ellas es la conversión térmica, en donde se trata de cambiar la energía solar por energía térmica, la siguiente es la conversión fotovoltaica, la cual hace uso de paneles solares para acumular la energía del sol y transformarla en energía eléctrica.
En la tierra se ha utilizado la energía del sol en una en una gran cantidad de trabajos, una de ellas ha sido el uso del sol para secar las telas. Es importantísima para reducir el uso de los combustibles fósiles, los cuales resultan sumamente contaminantes para la atmósfera, el uso de este tipo de energía es mucho más limpia, lo que puede minimizar considerablemente el impacto ambiental.
Existen dos maneras esenciales de utilizar la energía solar, una de ellas es de forma activa y la otra es de forma pasiva, cuando se trata del uso de la energía solar activa es cuando se hace uso de herramientas o dispositivos para recolectar la misma. Ahora bien, cuando se habla de energía pasiva, es el uso que se le da a la misma mediante el diseño de infraestructuras que logran captar la energía solar y aprovecharla.
¿Cuáles son los tipos de energía Solar?
Es así como conoceremos cuáles son los tipos de energía solar que podrás encontrar:
- Energía solar fotovoltaica: en este tipo de energía se hace uso de toda la radiación solar por medio de células solares que sirven como conductores para transformar esa energía en energía eléctrica, lo cual produce beneficios al medioambiente y a quien decida implementarla. Este tipo de energía es lo que se conoce también como energía limpia y respetuosa con el entorno, se puede disponer de la misma en cualquier lugar y se podrá contar con ella por millones de años.
- Energía solar térmica: este tipo de energía es una de las más extendidas alrededor del mundo, se trata de un sistema de obtención de radiación solar, en el cual se almacena para ser distribuida en forma de calor, es aplicable a nivel doméstico, en el uso de la cocina, la calefacción y mediante uso sanitario.
- Energía termosolar de concentración: de igual manera, este tipo de energía se obtiene a partir de la luz solar, se concentra en el uso de lentes en el cual se concentrarán todos los rayos del sol generando calor. A su vez, logra impulsar una turbina que produce electricidad, la temperatura podrá alcanzar hasta los 1000 °C.
- Energía solar híbrida: este término es usado debido a que este tipo de energía solar utiliza dos fuentes de energía para generar electricidad, es común que se utilice la energía solar fotovoltaica con el uso de combustibles fósiles.
Ventajas de utilizar la energía solar
Una de las mayores ventajas de hacer uso de la energía solar es que esta se encuentra en la naturaleza de forma infinita, puede regenerarse de forma constante y no produce ningún tipo de contaminante al ambiente en el cual se desarrolla, adicionalmente, no depende de ningún otro tipo de fuente energética para producirse.
Este tipo de energía puede ser utilizada fácilmente en lugares remotos de la tierra, solo basta con generarla utilizando celdas solares y no dependiendo de redes eléctricas que deban instalarse. Finalmente, hacer uso de este tipo de tecnología te permitirá disfrutar de un servicio a muy bajo costo a largo plazo.
Desventajas del uso de la energía solar
Son muy pocas las desventajas que poseen el uso de la energía solar, sin embargo, se pueden mencionar algunas de ellas, la principal sería el costo inicial que conlleva la instalación de los paneles solares, así como, la contaminación que propiciaría la fabricación del mismo.
Como segunda desventaja se encontraría la disponibilidad de la luz o del sol, debido a que esta energía solo puede usarse en las horas en las que se dispone del sol y su almacenamiento no es muy sencillo. Así que finalmente este tipo de energía trabaja en función de las condiciones climatológicas.
Algunas de las tecnologías y aplicaciones dentro de la Energía Solar
Dentro de las tecnologías que hace uso el hombre para producir energía eléctrica a partir del sol, se han introducido dos métodos, el primero es el uso de las celdas, siendo las que logran convertir la energía solar en energía eléctrica, los cuales pueden ser instalados desde máquinas de cálculo hasta los semáforos en las avenidas.
El segundo método se basa en el uso de los paneles solares mediante el cual se puede generar electricidad y calentar agua para el uso doméstico. Ambas aplicaciones son colocadas comúnmente en las azoteas de las infraestructuras.
En cuanto a las aplicaciones que tiene la energía solar dentro del hogar son infinitas, se usa para calentar e iluminar los recintos, para secar la ropa y obtener calor. Cuando se trata del ámbito de las actividades productivas en la agricultura es esencial, las cosechas necesitan del sol para hacer crecer las plantas.
Así mismo, sucede en la industria del transporte haciendo uso de paneles solares como energía auxiliar para hacer trabajar el aire acondicionado y mantener fresco el automóvil. En cuanto a la arquitectura desde hace muchos años se hace uso del sol para conseguir calor y energía, en este ámbito se obtiene de los espacios iluminados una temperatura mucho más agradable y óptima.
Cada día son más los usos que se le da la energía solar de dentro de los hogares, aquellos que desean cocinar sin fuego, pueden optar por tres opciones, las estufas de caja, los fogones de paneles y las cocinas reflectoras.